Hace unos años, una de mis labores profesionales era Técnica de Adopciones Internacionales. Fue una época muy bonita y de la que aprendí muchísimo ya que debía saber las motivaciones que llevaban a los solicitantes a adoptar. Estas personas debían contarme su vida,...
Hoy me ha llamado mucho la atención un paralelismo que he leído en un libro de Jorge Bucay y que paso a explicaros. Por lo visto, en agricultura hay una teoría llamada de los tres tercios, que hace referencia a los tres momentos que hay que atender en un cultivo. En...
Hoy me han preguntado en la radio (Cadena Cope) acerca del alzheimer y cómo explicarselo a los niños y cómo debemos cuidar a los cuidadores de estos enfermos. Los niños son niños y como tal se comportan, la naturalidad es lo que más predomina en ellos pero el hecho de...
En unos años vamos a tener a muchos jóvenes y adultos enganchados a las nuevas tecnologías, sobre todo por dos factores. – No tenemos referentes de nuestra propia infancia y no sabemos gestionar algunas conductas de nuestros hijos. – A veces usamos las...
Las redes sociales, en general, influyen negativamente en las relaciones de pareja, no sólo porque es un estímulo al que se le presta mucha atención y mucho tiempo en detrimento de la comunicación y del espacio que debe compartir una pareja para cuidarla, sino porque...
Mucho se habla sobre cómo criar y educar a nuestros hijos. Artículos y artículos dando consejos para que coman, duerman, estudien, sean felices… pero se nos olvida algo básico, las personas somos seres sociales y como tal debemos aprender a vivr. No es extraño...