Ya estamos en Junio, en breve, nos darán las notas y estaremos de vacaciones, pero hasta que eso ocurra nos queda jugar el último asalto. Este es un mes lleno de exámenes, de cansancio que ya viene acumulado, de calor, de nervios, de prisas por terminar, de ansiedad...
Muchísimas veces escucho a las señoritas de las escuelas infantiles donde acudo que hay madres que les dan a ellas la responsabilidad de que sus hijos coman bien y por eso los apuntan a comedor o de quitarles los pañales con la excusa de que a ellas (las madres) sus...
Últimamente hablo mucho de la ansiedad. Supongo que será porque está muy presente en nuestras vidas, tanto en adultos como en los niños y creo que cada día más. Partimos de la base de que la ansiedad por sí misma no es mala. Es un mecanismo de defensa que tenemos los...
¿Cómo os sentiríais si alguien importante para vosotros os dijera que sois malos?, supongo que no os gustaría, no?, pensaríais que no tiene razón, os dolería, ¿verdad?. Esta mañana iba yo por la calle y me cruzo con una abuela que tiraba de un carrito con una niña de...
Casi todos los días veo madres que piden consulta por alguna dificultad con sus hijos. A lo largo de reunión que mantengo con ellas, es raro la madre que no se declara que siente culpa en algún momento por la crianza de sus hijos. Unas veces por falta de tiempo, otras...
Una característica básica de los menores es que pasan por fases de miedos. A medida que el niño va creciendo, van evolucionando sus miedos, así en torno a los 8 meses le tendrá miedo a los extraños, a los 2 años a ser abandonado, a los 4 a la oscuridad…a los...