Teléfono: 600 203 547

info@soniaesquinaspsicologa.com

No hay dos pacientes iguales. No hay dos diagnósticos iguales.

Sonia Esquinas. Psicóloga Sanitaria

Formación Cualificada

Psicología sanitaria

Trayectoria consolidada

+ de 25 años de Experiencia

Hace unos días, colgué un post sobre un niño que tuve en consulta que sufría bullying y ayer me encontré con la noticia de que una niña se había suicidado por un supuesto acoso, aún habiendo sido denunciado al centro.

Y es que me reitero en lo que colgué en el post. No es lo que puede estar sucediendo, que puede ser más o menos intenso, desagradable o problemático, sino cómo lo está viviendo el menor en cuestión y esto es prioritario.

Por otro lado, y desde aquí quiero hacer un llamamiento a la reflexión, no puedo entender que cuando se producen casos de bullying, sea el acosado el que deba salir del colegio o de la clase como medio de solucionar el problema, y creanme, es algo muy habitual en estos casos. No creo que sea la forma porque los chicos que acosan sólo tendrán que cambiar de víctima. Pienso que algo hay que hacer, se deben protocolarizar actuaciones y no tirar la pelota de un tejado a otro, no mirar hacia otro lado y no minimizar lo que siente el acosado, tratar a los niños que acosan, pero no sólo como un taller extraescolar, ya que, como estamos viendo, no está sirviendo de mucho.

Aquí os dejo el enlace con el post anterior «Cuando no queremos ver el bullying».

http://soniapsico.obolog.es/cuando-no-queremos-ver-bullying-2388152

Share This
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Si quieres saber más sobre política de cookies puedes visitar el siguiente enlace: Política de Cookies.